CUANDO LAS MUJERES DEJAMOS DE TENER MATRIZ Y PASAMOS A TENER ÚTERO


Pocas veces oí hablar a mi abuela o a mi madre de su anatomía íntima, pero cuando así fue, hablaban de su matriz como una parte importante en las mujeres, la matriz donde se gestan y de donde nacen los niños, la matriz creadora, que se abre para dar a luz, que nos aporta las mismas vivencias; menstruaciones, embarazos, menopausias, que nos hace una con todas las mujeres y nos ayudan a comprendernos. Más adelante, en la primera visita al ginecólogo, él nombró mi útero, las mujeres más jóvenes comenzamos a llamar útero a la matriz y ya casi nunca se escucha la palabra matriz. ¿Cuándo comenzamos a cambiar el lenguaje de matriz a útero?

Antiguamente las mujeres acompañaban a las mujeres en los procesos femeninos: embarazos, partos, abortos, reglas, menopausia... Algunas eran conocedoras de métodos naturales para evitar o favorecer la concepción. Se aconsejaban, se instruían. Luego, todos estos procesos naturales empezaron a convertirse en tabús, la vergüenza y la culpa los envolvieron. Los médicos tomaron el relevo y el poder sobre nuestros cuerpos y nosotras se lo cedimos más o menos gustosamente, con la esperanza y la promesa de sentirnos más seguras y mejor cuidadas. Pero en este proceso perdimos la conexión con nuestros cuerpos y el poder de decidir sobre cómo gestar, o evitar hacerlo, cómo parir o cómo criar y comenzamos a cambiar el lenguaje. Útero es un término mucho más científico, más medico. Si creemos que el lenguaje tiene mucho que ver en la creación de la realidad, os propongo una reflexión sobre la procedencia de estas palabras. Etimológícamente la palabra matriz proviene del latín matrix: origen o modelo de alguna cosa. Significa entidad principal, generadora de otra; molde de cualquier clase con que se da forma a algo; roca en cuyo interior se ha formado un mineral. Está asociada a la creación. La palabra útero proviene del protoitálico udero y éste del protoindoeuropeo (H)ud-ér-o- (externo). El griego antiguo ὅδερος (hóderos) (vientre, útero). Se asocia con algo que contiene, es un receptáculo; no crea, solo contiene. Al hacer ese cambio en el lenguaje, estamos también cambiando el concepto de la mujer con matriz, con capacidad de crear, a la mujer con útero, un simple receptáculo.

Este cambio de concepto hace que de una manera sutil, utilizando el lenguaje y sin que nos demos cuenta, estemos cediendo el poder de creación que tiene la mujer. Entregándoselo cada vez más a la medicina de nuestros días, creada fundamentalmente por hombres y que es uno de los pilares del sistema patriarcal y paternalista, sobre todo con los procesos relacionados con la salud de la mujer. En EEUU la intervención de la medicina en la salud de la mujer es muy anterior a la de España. El lenguaje oficialista de la medicina se impuso allí mucho antes que aquí; de esta manera las mujeres dejaron de tener matriz (womb en ingles) y pasaron a tener úteros mucho antes que aquí y también sus madres y abuelas; con lo que la palabra matriz (o womb) para referirnos a nuestro órgano generador de vida por excelencia se ha ido perdiendo. Las histerectomías (extirpación de la matriz) se constituyeron allí como una práctica habitual en los años 80, incluso aunque las mujeres no sufrieran patologías, como medida preventiva. Una tercera parte de las mujeres de Estados Unidos la han sufrido o la sufrirán, pues se considera al útero un órgano sin importancia. (En la actualidad parece que esta tendencia empieza a cambiar). Esta práctica también se ha traslado a España aunque en menor medida. Por otra parte el numero de cesáreas considerado normal por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es entre el 10 y el 15 por ciento. En Estados Unidos según datos del Instituto Nacional de Salud, en los últimos años la ratio ha ido aumentando hasta un alarmante 31,8%. En España el promedio de partos por cesárea en los últimos años es superior al 25 por ciento, muy por encima de lo considerado normal por la OMS. Escribo esto a modo de reflexión que creo que es interesante hacer. La matriz tiene el poder de crear, el lenguaje también lo tiene. ¿Qué queremos tener en nuestro interior, una matriz creadora o un útero contenedor?.

Mercedes Sacristán

merchesacristan@yahoo.es

www.escuchandoalcuerpo.es


P.D: Mercedes Sacristán es autora del anterior artículo: Taller el suelo pélvico. Pudo, placer y poder. En el mismo escribía sobre la importancia del suelo pélvico a raíz de un taller que impartía en Jerez. El próximo 1-2 de Marzo vuelve con otro taller intensivo relacionado con el suelo pélvico.

Este taller te ofrece una forma diferente de descubrir y trabajar tu suelo pélvico.  En esta ocasión enfocado a ubicar, reconocer y situar el espacio donde se ubican los órganos del placer por excelencia, la amplitud del clítoris y las glándulas que producen la eyaculación femenina, y la similitud de esta zona en mujeres y hombres, somos más parecidos de lo que nos creemos. 

Mantén o recupera la salud de tu suelo pélvico y mejora tu sexualidad.

Solo queda una semana y aún quedan plazas, reserva la tuya lo antes posible en el 617 924 179, o escríbenos.

Para mujeres y hombres.


TALLER EL SUELO PÉLVICO. PUDOR, PLACER Y PODER.

El suelo pélvico es la zona de nuestro cuerpo que mejor encarna estas tres palabras.

Ha sido un tabú desde el comienzo de nuestra cultura, desde, Adán y Eva cuando comieron la manzana y dios y les expulso del paraíso.

Fue entonces cuando se dieron cuenta que estaban desnudos, les dio vergüenza y con una hoja de parra se cubrieron las zonas de los genitales y dejaron de sentirse avergonzados. Esta es también la zona del suelo pélvico, que desde entonces ha estado cubierta por ese halo de pudor y vergüenza, asociado con el pecado, la impureza y convertido en un espacio tabú del que raramente se habla.

Sin embargo es un espacio de vital importancia para nuestra salud e integridad. A nivel físico está relacionado con las principales funciones vitales: Da sostén a las vísceras, está en relación con la postura corporal, el sistema digestivo, el sistema urinario, la respiración y en el se encuentran los órganos sexuales por lo que está directamente relacionado con el placer.

Dependiendo de las vivencias, la educación, la represión y la relación que con el tengamos nos puede conectar con emociones y sensaciones tan contrapuestas como:

    Pacer, felicidad, ternura, amor.. o, frustración, tristeza, irritabilidad, asco.

Por otra parte, incluso las patologías asociadas con este espacio, como las incontinencias, prolapsos, o disfunciones sexuales, son generalmente sufridas en silencio. Son además patologías que pueden conectarnos con sentimientos de vergüenza, hacen que nos sintamos inseguros y bajan la autoestima.

Sin embargo si nuestro suelo pélvico está en buen estado no estamos tan expuestas a sufrir este tipo de patologías, mejorará nuestra sexualidad y nuestra confianza en nosotras mismas, por tanto nos hace ser personas más seguras y con mayor poder personal.

Con el objetivo de dar a conocer este espacio corporal tan importante planteamos el siguiente taller de Suelo pélvico.

TALLER DE ACERCAMIENTO AL MÉTODO PERINÉ, INTEGRACIÓN Y MOVIMIENTO

  • El SÁBADO 1 DE FEBRERO De 10 a 14h.

  • En: Estudio de Yoga Govinda. Calle Arlanza, 11. Bda El Rocío. Junto a la Ciudad de Los Niños Jerez de la Frontera.

  • Reserva tu plaza: 617 924 179

Este taller aporta una información clara sobre el suelo pélvico, sus funciones y su importancia a nivel fisiológico, emocional, energético y social, las principales causas que provocan su deterioro y qué podemos hacer para evitarlo.

En el haremos propuestas para:

  • Situar y sentir la pelvis y el suelo pélvico, en relación con el resto del cuerpo, la postura corporal, la respiración, el movimiento...

  • Descubrir y ampliar la movilidad de tus caderas.

  • Acercate a la amplitud del trabajo muscular que desarrollamos sobre el suelo pélvico con el método Periné Integración y Movimiento.

Realizado desde el respeto, la amabilidad y la atención plena hacia el propio cuerpo.

Impartido por Mercedes Sacristán profesora de Educación somática con los métodos Suelo Pélvico Integración y Movimiento, Feldenkrais, Diafreo.

Este primer taller será un acercamiento al método. Si hay interés la propuesta es seguir desarrollando el trabajo en dos talleres intensivos en dos fines de semana.

EL MÉTODO PERINÉ INTEGRACIÓN Y MOVIMIENTO ofrece una gran variedad de propuestas para:

  • Tonificar, flexibilizar y activar el suelo pélvico y saber incorporar estas acciones en la vida cotidiana.

  • Prevenir problemas asociados como incontinencias, prolapsos, disfunciones sexuales y dolores lumbares.

  • Mejorar la sexualidad, favorecer la recuperación posparto y mantener una buena irrigación de la zona en la menopausia.

Este método contempla al periné, no como un bloque, sino más bien como un puzzle en donde, a través de una gran variedad de propuestas practicas, vamos situando primero el marco, los huesos de la pelvis y después los diferentes planos musculare, esfínteres, órganos del placer, vísceras.

Teniendo en cuenta su relación con el resto del cuerpo, la postura corporal, la respiración, el movimiento...

Nos apoyamos también con explicaciones sencillas de anatomía, láminas y modelos anatómicos que nos ayudan a integrar el trabajo realizado.

El objetivo: conocer, tonificar, flexibilizar y activar el suelo pélvico y el cuerpo globalmente e incorporarlo en las acciones cotidianas, prevenir y, o mejorar patologías, dolores lumbares, mejorar la sexualidad, favorecer la recuperación posparto y mantener una buena irrigación de la zona en la menopausia.

Mercedes Sacristán

merchesacristan@yahoo.es
www.escuchandoalcuerpo.es


V CONCURSO POESÍA ERÓTICA "UN CUPIDO HOT"

 Otro año más ponemos en marcha nuestro concurso de poesía erótica "Un Cupido Hot", nuestra cuarta edición!

Tras las fiesta toca escribir al amor con la mirada en San Valentín.

Os dejamos las bases a continuación, y ante cualquier duda contactar con nosotros. A la pluma!!


Bases de participación del V Certamen de Poesía Erótica “Un Cupido Hot”

  • Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiadas o pendientes de veredicto en otros concursos, o en espera de respuesta en un proceso editorial.

  • Las obras se han de enviar entre el 14 de Enero y el 14 de Febrero de 2025 a info@tupuntohot.com indicando en el asunto “Certamen Un Cupido Hot”. Las obras se han de enviar en formato PDF. En el cuerpo del mensaje se ha de indicar el título de la obra presentada, el nombre o seudónimo del autor o autora y un teléfono de contacto.

  • Los poemas han de versar sobre erotismo, enfocado y tratado como el autor o autora desee. Las obras deberán tener una extensión máxima de 60 versos.

  • La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el 15 de Febrero. El jurado está compuesto por 5 miembros, formado por miembros de Tu Punto Hot, escritores y personas relacionadas con el mundo de la literatura.

  • El ganador será contactado telefónicamente el día 15 de Febrero a la vez que se dará a conocer en todos los medios y redes sociales en los que está presente Tu Punto Hot. La obra ganadora será publicada en el blog de Tu Punto Hot.

  • El premio consiste en un ejemplar del poemario “Cuando Mis Versos Riman Con Tu Cuerpo” de David Romero, y un lote de productos de Tu Punto Hot.

  • Información: para cualquier consulta por mail: info@tupuntohot.com o en el teléfono 608005831 (WhatsApp disponible).



IV ANIVERSARIO - CULMINACIÓN EN SEVILLA LIBERAL

La semana pasada estuvimos celebrando nuestro cuarto aniversario, por tal motivo agasajamos durante esos días con vino y bombones a nuestros clientes y amigos, pusimos en marcha el programa de puntos regalando cuatro a todo aquel que hiciera una compra, y acabamos la semana en un evento celebrado en Sevilla Liberal.

Gracias a Feriantes fuimos invitados a participar en un evento que se iba a llevar a cabo el viernes 11 en el más longevo club sevillano, Sevilla Liberal, una importante y significativa quedada con la participación de la reds social Wyylde. La ocasión y el sitio pintaban bien para culminar nuestro aniversario, aunque sábado y domingo la promoción del programa de puntos seguía disponible en la tienda online.

El viernes nos encaminamos a tierras hispalenses temerosos del pronóstico por lluvia. Llegamos al local situado en Valencina de la Concepción con tiempo para montar nuestro stand antes de que las puertas se abrieran al público. Momento aprovechado también por el equipo de Wyylde para montar su photocall y su carpa para atender a los asistentes en la entrada. Las chicas de la carpa, encargadas de la recepción, daban una pulsera a cada pareja que fuera miembro de Wyylde y seguidor de Sevilla Liberal con la que se tenía derecho a un par de copas de cava o dos chupitos.

Poco a poco el local se fue llenando de habituales, de asistentes que iban expresamente por el evento e incluso algunos que nunca habían estado previamente en el local. Más o menos se podía intuir quienes eran unos y otros por quienes respetaban el dress code o no de esa noche y lo que iban acompañados de una de las relaciones públicas como si un guía turístico se tratara mostrando todos los rincones del local.

Tras el pasillo de la entrada se llega a la zona mixta, donde se encuentran entre otras cosas la barra del bar y la tarima con la barra de pole dance, desde allí se accede al pasillo francés, a la zona de habitaciones y jacuzzi tras la tarima, sólo para parejas, y a la discoteca, ubicada al lado de la terraza con piscina. Ésta sólo disfrutable en época estival. En el espacio entre la zona mixta y la discoteca es donde ubicamos el stand de Tu Punto Hot, con una buena exposición de lencería, cosmética erótica y juguetes, incluyendo las últimas novedades de la tienda, atrayendo la atención de todos los que pasaron por allí, y pasaron muchos, y de los que pasaron unos pocos aprovecharon la ocasión para llevarse alguna cosa, la mayoría de ellos con intención de dar uso esa misma noche a la compra realizada.

El ambiente se iba animando según pasaban las horas saludando a amigos y haciendo nuevos mientras explicábamos las novedades y veíamos cómo la piscina iba acumulando agua de lluvia. Más se animó a las dos cuando llegó el momento del show con una bailarina de pole dance que deleitó a la concurrencia. Tras esto se cantó “cumpleaños feliz” a uno cuyo aniversario también celebraba esa noche en Sevilla Liberal. Como colofón del nuestro sorteamos tras el momento cumpleañero un set de Shunga, marca de alta cosmética erótica, entre aquellos que realizaron alguna compra en el stand.

Al poco llegó el momento tentempié completado con tarta por el aniversario celebrado. En este punto ya se empezaba a ver personas en lencería y a torso descubierto. Era el momento álgido de la noche, y muchos lo disfrutaban en los distintos rincones del local.

A las tres y media tocó recoger el stand y hablar con los embajadores de Wyylde, quienes nos propusieron ser un punto de acceso a esta red social liberal. Esto significa que vamos a disponer de un código de acceso disponible para quien lo desee y pueda con el mismo disfrutar de 30 días de uso gratuito de la misma. Si os interesa estad atentos a nuestras redes para saber cuándo lo tendremos disponible.

Una vez la lluvia bajó de intensidad tocó dejar Sevilla Liberal sin poder despedirnos de Jaime, el encargado, quien se fue antes que nosotros. Aprovechamos estas líneas para agradecerle a él y a todo el equipo del club su atención. Esperamos volver en otra ocasión!!



IV ANIVERSARIO TU PUNTO HOT

Han pasado 365 días desde el anterior aniversario y con este ya cumplimos 4 años abiertos, ofreciendo lo mejor de nosotros y lo mejor en todo lo relacionado con la sexualidad intentando mantener una buena relación calidad/precio en los productos que ofrecemos.

365 días de promociones, ofertas, concursos, sorteos, directos en Instagram, participaciones en el programa de radio “Sin Ataduras”, colaboraciones en eventos, tupper sexs,... También en este tiempo hemos ido haciendo algunas mejoras tanto en la tienda física como en la online. Siempre pensando en nuestro clientes y amigos, y así seguiremos en este quinto año de Tu Punto Hot.

Pero antes de descontar días para el quinto aniversario hay que celebrar este, y para ello tenemos preparado del 7 al 13 lo siguiente:

  • Todos los clientes que vengan a la tienda física podrán degustar un café o vino, y bombones. A quienes realicen compras online para enviar o entrega a domicilio en Jerez se les incluirá unos bombones en el pedido.

  • Vamos a poner en marcha un Programa de Puntos que funcionará de la siguiente manera:

    1. Por cada 25 euros de compra se recibe 1 punto.

    2. Se puede acumular como máximo 25 puntos al año.

    3. Los puntos se convierten en descuentos para próximas compras: 5 puntos = 5% dto., 10 punto = 10% dto., 15 puntos = 15% dto.,....

    4. Al año de obtener el primer punto el contador se pondrá en 0.

  • Aprovechando la puesta en marcha del Programa de Puntos vamos a dar a todos los clientes de la tienda física y online durante esta semana 4 puntos sea cual sea la compra que hagan, sumando además los puntos conseguidos por su compra.

  • El Viernes 11 estaremos en el club Sevilla Liberal (Ctra. Santiponce, Km. 2,5, Valencina de la Concepción, Sevilla) con un stand de la tienda y durante la noche haremos diversos sorteos. Si estás interesado en este evento pregúntanos.

Hay que tener en cuenta que el Sábado 12 es festivo por lo que la tienda física permanecerá cerrada. Los pedidos que se hagan a través de la tienda online o por WhatsApp hasta el Domingo 13 por la noche se acogerán a lo indicado anteriormente.

Gracias por estar ahí.


¿SILICONA O TPE?

En el último post que compartimos en nuestras redes dimos unos apuntes sobre las distintas funciones que pueden tener lo juguetes que tenemos en Tu Punto Hot. Si buscas algo más simple, sin vibración ni ninguna otra función, te dejamos un pequeño artículo para que elijas bien tu dildo (consolador) teniendo en cuenta su material.

Elegir el consolador perfecto puede ser una tarea difícil, especialmente cuando hay tantas opciones disponibles en el mercado. Hoy te contamos las diferencias entre los dos materiales más populares utilizados para producir consoladores (TPE y silicona) para ayudarte a tomar una decisión informada.

TPE (ELASTÓMERO TERMOPLÁSTICO) 

Modelo Nature Skin

Ventajas:

  • Textura realista: el TPE es conocido por su capacidad de imitar la piel natural, haciendo que las sensaciones sean increíblemente realistas.

  • Suavidad y flexibilidad: Los productos fabricados en TPE son muy suaves y flexibles, lo que garantiza comodidad durante su uso.

  • Precio: Los consoladores de TPE suelen ser más asequibles que sus homólogos de silicona.

Defectos:

  • Durabilidad: El TPE es menos duradero que la silicona, lo que significa que los productos pueden desgastarse más rápidamente.

  • Porosidad: Este material es poroso, lo que puede dificultar una limpieza profunda y provocar la acumulación de bacterias.


SILICONA  

Modelo Delta Club

Ventajas:

  • Seguridad: La silicona es hipoalergénica, no porosa y segura para el cuerpo, lo que la convierte en una opción ideal para personas con piel sensible.

  • Durabilidad: Los productos de silicona son más duraderos y resistentes a daños mecánicos.

  • Fácil de limpiar: Gracias a su estructura no porosa, los consoladores de silicona son fáciles de limpiar y más higiénicos.

Defectos:

  • Precio: La mayor calidad y durabilidad del material hacen que los productos de silicona suelen ser más caros.

  • Dureza: La silicona puede ser menos flexible y blanda que el TPE, lo que puede afectar la comodidad.


Independientemente del material elegido, los productos que tenemos en tienda son cuidadosamente seleccionados para garantizar la más alta calidad. Los consoladores de TPE ofrecen sensaciones increíblemente realistas, mientras que los de silicona garantizan durabilidad y fácil mantenimiento. Además, los consoladores que tenemos son de marcas que cuidan al detalle su productos y a los que someten a un control de calidad para brindarte la mejor experiencia.

Resumen

La elección entre TPE y silicona depende de sus preferencias individuales. Si busca sensaciones realistas y flexibilidad a un precio asequible, el TPE será una gran elección. Sin embargo, si tus prioridades son la durabilidad, la seguridad y la higiene, vale la pena invertir en silicona. Te invitamos a nuestra tienda, donde podrás probar ambos tipos de materiales y encontrar el consolador perfecto para ti. Nuestros consultores están siempre dispuestos a responder cualquier pregunta y ayudarle a elegir, a través de WhatsApp o de cualquiera de nuestras redes sociales.

Otros materiales que también se suelen usar en juguetes eróticos son el PVC (Policloruro de vinilo), TPR (mezcla de plástico y caucho) y cristal (borosilicato). Si tenéis alguna consulta sobre estos también nos podéis escribir por WhatsApp o a través de nuestras redes sociales.

Nota final: aparte de los materiales, los consoladores también se han de elegir dependiendo de su diseño (realista con o sin testículo, no realista de líneas limpias, de fantasía,...), del color del mismo y si tienen o no ventosa. Últimamente han salido con otras opciones: termoreactivos, fluorescentes o de doble densidad.

Puede ver todos los modelos que tenemos en este enlace: tupuntohot.com/es/137-consoladores

SICALIPSIS

Hace poco, escuchando la radio en la tienda se hablaba en un programa de la sicalipsis y por ende de las sicalípticas. Palabros raros que ya habíamos oído antes por la edición del libro “Sicalipticas, El Gran Libro Del Cuple Y La Sicalipsis”, pero que igual para muchos podría sonar a chino. Creímos interesante dar unos apuntes sobre lo que supuso este movimiento en España de feminismo y libertad, y nuestro amigo Manuel Espejito nos ha pasado las siguientes líneas que esperamos sirvan para conocer una parte desconocida de la historia de España, una historia picante y feminista.


La sicalipsis significa picardía, sensualidad, erotismo, etc. La moda vino importada desde Francia y ya en 1900 empiezan a editarse y aparecer en España revistas y obras de teatro con canciones y bailes subidos de tono. Hasta Don Miguel de Unamuno se sintió escandalizado con esos nuevos bailes epilépticos como algunos que se pusieron de moda, como La Machicha o La Pulga.

Las intérpretes de los cuplés sicalípticos se hacían cada vez más populares llegando a editar postales con su imagen en plan picarona, el autor Antonio Retana en su libro “Historia del arte frívolo” editado en 1962 llegó a contar a más de quinientas artistas en esos primeros años. Nombres como La Fornarina, Trinidad Rosales, La Bella Otero, La Cachavera, La Bella Tortajada, Julieta Fons, etc... Revistas y novelas también se editaban teniendo cierto éxito comercial, como Mundo Galante, Las Mujeres Galantes, El Cuento Galante, La Traca, Papitu o la novela picante con el llamativo título VAYA POLLITA.

Cuando llegó la dictablanda de Primo de Rivera el asunto no se terminó sino que se llegó a incrementar por lo del morbo de lo prohibido . Aunque se sabe que Miguel Primo de Rivera era un gran aficionado a la pornografía y a los espectáculos bufos y, como no, a arrimar la cebolleta, ya que una de sus queridas fue La Caoba, una cabaretera andaluza, prostituta, cocainómana y traficante, casi nada. Por cierto, que fue detenida y como el juez no la puso en libertad lo jubilaron antes de tiempo. Después de que Primo de Rivera dimitiera y el rey abdicara llegaron los mejores años para este tipo de espectáculos y publicaciones, hasta los perfumes y otros productos femeninos eran anunciados por las cabareteras.

Muchos grandes escritores de aquellos años eran aficionados de estas revolucionarias mujeres como Ramón de la Serna o Valle Inclán. Este último era incluso amigo de la bailarina valenciana Tórtola Valencia, aunque esta bailarina era ya más de un tipo de baile más intelectual.

Después de la guerra civil ya os podéis imaginar qué pasó con estas mujeres que le cantaban al feminismo, a la droga, a la libertad o al sexo. Hubo quien se recicló como por ejemplo Concha Piquer, quien pasó de ser la más moderna a ser la más encorsetada, aunque vivió en pecado con un torero. Hay que decir que la primera película sonora de la historia del cine, en realidad una escena, la protagonizó ella cuando vivía en Nueva York por los año veinte.

Ya en el franquismo en el cuplé se cantaba a otras cosas aunque se tocaba palos como la infidelidad y cosas así. Sara Montiel sí recuperó algunas coplas de la época dorada incluso el baile de La Machicha o de La Pulga, que volvió a popularizar gracias a la película “La Reina del Chantecler” de 1962 (ver vídeo aquí).

Para quienes deseen indagar más en la sicalipsis pueden conseguir el libro “Sicalipticas, El Gran Libro Del Cuple Y La Sicalipsis” en nuestra tienda.

GRAN SORTEO PRIMAVERA '24

La primavera se acaba y queremos despedirla por lo alto, por eso entre el 1 y el 20 de Junio se podrá elegir un número por cada 25 € de compra para un sorteo que se llevará a cabo el viernes 21 durante nuestra participación en directo en el programa “Sin Ataduras” de Paradigma Radio.

Habrá 100 números disponibles, del 00 al 99, y en el tablero que está más abajo se pueden ver los disponibles. También se puede optar por elegir números sin realizar compra, abonando 1,50 € por número elegido.

El premio será una cesta con diversos productos de la tienda.

No se puede elegir un número que ya lo tenga otra persona.

Si la primavera la sangre altera, el verano se va a alteran más disfrutando de esta cesta.

En este enlace podrás ver el tablero y los número disponibles: Aquí!!


23 SWINGER Y CARTAS HOT

Si se busca en Google Maps la ubicación de 23 Swinger y nos situamos en el sitio en modo street view nos muestra algo que no es. La ubicación es correcta, una especie de polígono urbano en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), pero no se verá la fachada negra que da la bienvenida al local. Que no os eche atrás, vale la pena visitarlo, os contamos algunas cosas del mismo.

Tras llamar al timbre y acceder uno se encuentra en el espacio donde abonar la entrada y donde, posiblemente, recibas un detalle junto a la tarjeta para las consumiciones.

Hecho el trámite pasamos a la zona mixta, con los aseos y la larga barra a la izquierda, estando el lateral derecho provisto de mesas y asientos donde poder charlar y descansar del baile. En la pared de enfrente se halla una tarima y el lugar donde se ubica el DJ, los espacios “hot” quedan detrás de esta pared, cuando lo visites la relaciones públicas, Sara, te enseñará que hay si se accede por la derecha o por la izquierda.

Por la derecha el espacio está enfocado a los chicos solos ya que es donde se encuentra su lado del Glory Hole o pasillo francés, y donde se puede disfrutar del cuarto oscuro tras un enrejado. Por la izquierda nos encontramos la zona de parejas y, evidentemente, con la zona de Glory Hole lo primero, seguido por el cuarto oscuro con dos amplias zonas diferenciadas. La primera parte es donde se ubica el enrejado, amplio, con asientos y sofá tántrico, la segunda con una amplia cama. Si avanzamos por el pasillo nos daremos con un baño con duchas y distintas habitaciones, incluida una que cuenta con un sillón necrológico que tiene una máquina sexual acoplada.

El local en general es muy agradable y cómodo para disfrutar de las instalaciones, aunque Javi, el gerente, con experiencia dirigiendo otros locales, ya tiene en mente realizar algunos cambios para mejorar aún más la experiencia de disfrutar del 23 Swinger.

Como hemos dicho, Javi tiene una larga trayectoria llevando adelante distintos locales liberales, en casi todos hemos colaborado haciendo distintos eventos, y el que más ha gustado por la clientela ha sido el juego “Cartas Hot”, y en 23 Swinger no iba a ser menos. Concretamos hacer el juego el pasado sábado 16, y para allá que nos encaminamos.

Tras montar el stand con algunos productos de la tienda y el espacio reservado para llevar el juego esperamos hasta las 12 de la noche para empezar a llevarlo a cabo, cuando un nutrido grupo ya disfrutaba de la noche y algunos ya estaban impacientes por participar. Para quien no conozca la dinámica del juego la explicamos de forma sencilla:

  • La pareja entrega una tarjeta que previamente se le ha dado al abonar la entrada para poder jugar.

  • Un miembro de la pareja mezcla las cartas, la otra parte hace un corte al mazo.

  • La carta resultante tiene una prueba en su reverso. Si la pareja no desea realizar dicha prueba damos otra opción para volver ha sacar otra carta.

  • Si se hace la prueba resultante, regalo que se lleva la pareja.

Así es de sencillo el juego, eso sí el regalo va acorde a la prueba. Tenemos la pruebas diferenciadas en tres categorías: las sencillas y divertidas, las más picantes, y pruebas que estarían entre esas dos. Los premios que se llevan las parejas también son por azar, según la categoría de la prueba realizada eligen de la bolsa correspondiente a dicha categoría un papel donde se indica el premio.

Desde la participación de la primera pareja ya se vio que iba a ser una noche divertida y morbosa. La mayoría de las parejas no tuvo problema en realizar las pruebas picantes que les tocaba, teniendo en cuenta que las pruebas se llevaban a cabo en la tarima que teníamos justo detrás. Cierto también que algunas optaban por la más light, pero todas las que participaron se lo pasaron bien con el juego y, seguramente, le dieron uso esa misma noche al premio que se llevaron. Líquidos vibradores, sets de lubricantes, lencería,.... fueron algunas de las cosas que las parejas disfrutarían.

El ambiente se iba calentando entre el juego y los bailes que propiciaba el DJ que pasadas las dos de la mañana prácticamente todos los asistentes fueron abandonando la zona mixta para dirigirse a las distintas zonas de juego que tiene el local. Siendo éste el momento de recoger el stand y relajarse hablando con Javi sobre lo acontecido con el juego, y quedando para volver a llevarlo a cabo en un plazo de dos meses.

Estad atentos si queréis disfrutar de una noche de morbo y diversión en la que además os llevaréis un regalo a casa.

FINALISTAS DEL III CERTAMEN UN CUPIDO HOT

La semana pasada dimos a conocer la obra ganadora del III Concurso de Poesía Erótica “Un Cupido Hot”. Todas las presentadas tienen un nivel alto pero como publicarlas sería bastante engorroso sí mostramos las que quedaron finalistas. Esperamos las disfrutéis, y si os gusta la literatura, coger la pluma y rimar os esperamos en la próxima edición.


El jardín del deseo


Visnaga


En la penumbra de la noche danzan,

sombras que susurran secretos ardientes.

El tacto suave de la seda acaricia,

despierta pasiones que laten hirientes.



Entre sábanas de marfil se enredan,

dos cuerpos entrelazados como versos.

Labios que buscan susurros prohibidos,

en el jardín del deseo son inmersos.



Susurros tímidos, gemidos vibrantes,

como notas que componen un poema.

Caricias que exploran territorios ocultos,

un viaje de placer que el alma esquema.



Así, en la melodía del deseo,

se entretejen versos en la piel.

Lujuria que en la penumbra florece,

un verso secreto que solo ellos pueden leer


Celos liberales

John Sullivan


Del intercambio probar

no es que estuviera seguro,

pues temía algún apuro

o tenerlo que parar

si unos celos al brotar

complicasen la experiencia,

fui novicio en esta ciencia

de las citas liberales;

mas probé, tú bien lo vales,

por mostrarte complacencia.



A los ojos te miraba

aún estando yo con ella,

me partía una centella

viendo cómo te besaba

y también te penetraba,

se veía tu placer,

yo embestía a esa mujer

provocando sus gemidos:

explotaban mis latidos

casi hasta desfallecer.



Disfrutaron y gozamos,

no tardaron en marchar,

yo no supe reaccionar

cuando solos nos quedamos.

Mas después nos abrazamos,

te habías sentido igual:

parecía que fue mal

pero trajo más placer,

pues la magia vino a hacer

que surgiera algo genial.



Las ansias pronto llegaron,

el instinto hizo de nexo,

empecé a lamer tu sexo

y tus labios así obraron,

pues mi falo rodearon

y nuestras celosas ganas

hicieron sonar campanas

de un deseo adormecido:

hasta se han estremecido

las paredes más cercanas.



Esos celos principiantes

el deseo han revivido,

así nos ha enardecido

vernos con otros amantes.

Las pasiones visitantes

que estuvieron tan ausentes

volvieron a estar presentes

desplazando a la rutina

que hace la cama anodina

y que aturde nuestras mentes.



De los celos tuve miedo,

herramienta pueden ser

para darnos más placer

si no cedes y no cedo

a que asusten y al «no puedo».

cuando la complicidad

vence a la inseguridad,

los encuentros liberales

brindan éxtasis sexuales

y una nueva realidad


Gracias a todos por la participación!!

NADIE MEJOR VISTE EL CUERO

Acabada la III Edición del Concurso de Poesía Erótica "Un Cupido Hot" que llevamos a cabo cada año coincidiendo con San Valentín toca informar del ganador cuya obra ha sido la que el jurado, compuesto entre el equipo de Tu Punto Hot y poetas/escritores amigos de la provincia de Cádiz", han destacado entre las obras presentadas.

La obra ganadora lleva por título "Nadie Mejor Viste El Cuero", realizada por Rubén Olivares Rosell.

Felicitaciones para el ganador y agradecimientos a todos los participantes por apoyar este concurso.

A continuación dejamos la obra ganadora para vuestro disfrute.

La luz tenue de una vela en la oscuridad

un rostro tras una máscara que lo cubre

La dómina y su fusta. Amor y crueldad

fustiga el dolor, el placer descubre


Placeres prohibidos tras una venda de seda

verdugos de dolor y figuras de rosa

aullidos de placer que el alma entrega

y cruzan esa tenue línea peligrosa


Gemidos que zozobran la luz de la vela

antebrazos ligados con rudas cuerdas

la cera cae lenta por las moradas señales

y el flujo resbala entre las doloridas piernas


Látigo y hielo se disputan el placer

agujas en la espalda, figuras hermosas

esa alma parece que quiera arder

sangre caliente, caída furiosa


Dulce látigo negro de fuego

enmascarado de duras palabras

vida dentro de la misma vida

dulzor y ternura con forma macabra.


Rubén Olivares Rosell


IV CERTAMEN DE POESÍA ERÓTICA "UN CUPIDO HOT"

Otro año más ponemos en marcha nuestro concurso de poesía erótica "Un Cupido Hot", nuestra cuarta edición!

Tras las fiesta toca escribir al amor con la mirada en San Valentín.

Os dejamos las bases a continuación, y ante cualquier duda contactar con nosotros. A la pluma!!


Bases de participación del IV Certamen de Poesía Erótica “Un Cupido Hot”

  • Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiadas o pendientes de veredicto en otros concursos, o en espera de respuesta en un proceso editorial.

  • Las obras se han de enviar entre el 14 de Enero y el 14 de Febrero de 2024 a info@tupuntohot.com indicando en el asunto “Certamen Un Cupido Hot”. Las obras se han de enviar en formato PDF. En el cuerpo del mensaje se ha de indicar el título de la obra presentada, el nombre o seudónimo del autor o autora y un teléfono de contacto.

  • Los poemas han de versar sobre erotismo, enfocado y tratado como el autor o autora desee. Las obras deberán tener una extensión máxima de 60 versos.

  • La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el 15 de Febrero. El jurado está compuesto por 5 miembros, formado por miembros de Tu Punto Hot, escritores y personas relacionadas con el mundo de la literatura.

  • El ganador será contactado telefónicamente el día 15 de Febrero a la vez que se dará a conocer en todos los medios y redes sociales en los que está presente Tu Punto Hot. La obra ganadora será publicada en el blog de Tu Punto Hot.

  • El premio consiste en un ejemplar del poemario “Cuando Mis Versos Riman Con Tu Cuerpo” de David Romero, y un set de pintura corporal comestible “Poeme” de la casa Bijoux Indiscrets.

  • Información: para cualquier consulta por mail: info@tupuntohot.com o en el teléfono 608005831 (WhatsApp disponible).


Puedes ver tanto el poemario como la pintura corporal "Poeme" en nuestra tienda: tupuntohot.com



LISTA DE DESEOS

La página de Tu Punto Hot permite crear una lista de deseos, o varias listas distintas, con las cosas que nos gusten. Nos permite guardar los artículos que nos gusten para tenerlos más a manos cuando entremos nuevamente en la web si no los compramos en el momento. Dicha lista o listas pueden ser borradas, modificadas y compartidas. Sí, se puede compartir como si le hubiéramos escrito una carta a los Reyes Magos o a Papá Noel, aunque el destinatario final puede ser quien quieras: tu pareja, amigos liberales, seguidores de redes sociales, etc....

A continuación explicamos todo lo relativo a la creación y funcionamiento de la lista de deseo. Lo primero a tener en cuenta es que hay que crear una cuenta en la página para habilitar la creación de la lista.

Para acceder a la lista de deseos hay que hacer clic en el corazón que está sobre el menú superior si estamos viendo la página en un PC, en el móvil hay que pulsar sobre la rueda que está sobre el banner deslizante, entre la lupa de búsqueda y el icono para acceder a la cuenta que hayamos creado, y ahí tenemos el selector de idiomas y el acceso a las lista de deseos.

En la ventana que se abre podemos crear una o más listas de deseos. Podemos identificar cada lista con el nombre que deseemos, escribiendo el mismo en el hueco que se indica y dando a guardar. Si no se crea ninguna lista los productos que vayamos incluyendo irán a una lista que se llamará “Mi Lista de Deseos”.

Cuando damos a incluir un artículo en la lista, y se ha creado más de una lista de deseos, nos dará la opción de elegir a qué lista lo vamos a añadir. Excepto si lo hacemos en los productos de la pantalla de inicio, en cuyo caso se añadirá a la última lista creada.

¿Y cómo añadimos artículos a la lista de deseos? Es muy sencillo, pero antes vamos a explicar cada icono que aparece cuando pasamos el ratón por encima de un artículo, y que aparecen cuando abrimos el mismo para ver toda la información relativa al mismo.

  • El icono del ojo abre una ventana pop-up con información básica del producto, imágenes del mismo y el botón de comprar.

  • Un cuadro sobrepuesto a otro, añade dicho producto a una carpeta para comparar más tarde todos los artículos que hayamos incluidos. Por ejemplo: incluir todos los lubricantes de fresa que hayamos visto, luego abrimos el comparador y nos aparecen juntos para decidir más fácilmente cuál nos llevamos. Otra función interesante de la web!

  • El corazón es el icono que nos interesa en esta ocasión, haciendo clic en el se añade el artículo a la lista de deseos, si tenemos más de una lista nos permite seleccionar a cual va, excepto si lo usamos en la pantalla de inicio, entonces irá a la última lista creada. Si no se ha creado ninguna lista previamente irá a una que se llamará “Mi Lista de Deseos”.

  • La letra “i” abre el producto para ver toda la información relativa al mismo, con sus distintas imágenes y los botones necesarios para comprar, añadir a comparar o a la lista de deseos.

  • La cesta nos permite añadir el artículo directamente al carro de compra, abriéndose una ventana con opciones para proceder al pago o continuar comprando. Cuidado!! Si el producto tiene diferentes opciones: talla, colores, sabor, etc... se añadirá la opción que está por defecto. Si queremos el artículo con otra opción hay que abrir el mismo y elegirla en el selector antes de dar a comprar.

Podréis comprobar que en algunos artículos el icono de la cesta está sustituido por la “i”, eso indica que de dicho artículo queda una unidad. Si el producto tiene diferentes opciones de talla, color, sabor, etc... puede que sólo quede un artículo de una opción concreta.

Al abrir un producto se hayan junto al botón “AÑADIR AL CARRO” los iconos de “Añadir a mi lista de deseos” y “Añadir para comparar”, el corazón y los cuadros sobrepuestos respectivamente.


Cuando se hace clic en el corazón se abre una ventanita informando que el producto se ha añadido a tu lista. En dicha ventanita aparecerá también el lema “Mis Listas de Deseos”, si hacemos clic sobre el mismo se abre la pantalla donde están las listas que hayamos creados, o la lista por defecto.

En esa ventana, donde se puede ver la lista o listas de deseos que tengamos, tenemos la posibilidad de borrar completamente un lista, editar el nombre de la misma o ver su contenido.

Hay dos maneras de ver los productos de una lista: con el botón VER LISTA o con la opción “Ver productos” (icono del ojo). Con esta última opción vemos los productos de manera que podemos saber cuántas cantidades queremos de cada uno y permite borrar productos individualmente de la misma.

Para compartir una lista la mejor opción es abrir la lista que deseemos con el botón VER LISTA y copiar el enlace. Luego lo puedes pegar donde desees: Facebook, WhatsApp, Kik, Telegram, X (antes Twitter), tu propio canal de onlyfans, o en cualquier otra red que tengas.

Y así de fácil podéis hacer llegar vuestra lista de deseos a quien queráis, y de esa manera acierten con el regalo!!